lunes, 12 de noviembre de 2012

Sitios web de interès

PROCESO DEL JUICIO DE ALIMENTOS EN ECUADOR: 

http://www.derechoecuador.com/index.php?option=com_content&view=article&id=6513:juicio-de-alimentos&catid=47:derecho-de-la-ninez-y-la-adolescencia&Itemid=420


CONSULTA AQUI SI TIENES IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS:

http://www.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=1369



Gana dinero con tus redes sociales.



¿Por que se castiga al niño alejandolo de su padre cuando estos se divorcian?

Pròlogo:

Realizo en siguiente blog ya que me siento ATADO DE MANOS E IMPOTENTE .al no tener la precencia de mis queridos  y amados  hijos,  mi varòn  tiene 5 añitos de edad..y mi niña 11 añitos.
A raìz de mi  primer divorcio hace 2 años las cosas se fueron poniendo de mal en peor, ya que mis  2 exmujeres  amparadas  por las leyes de la niñez en  Ecuador  hicieron  y deshicieron todo lo que les  vino en gana ..

Perdi totalmente los derechos que tengo sobre mi hijos.. porque ni siquiera me puedo acercar a ellos , y eso que claramente se puede evidenciar en el acta de divorcio que firmamos padre y madre..
 Que reza dela siguiente manera: El padre del niño F H E C.  tiene el derecho que le corresponde como tal de mantener un REGIMEN LIBRE DE VISITAS. Y  en una ocaciòn anterior a mi hija K S E R que tengo derecho a verle POR UN FIN DE SEMANA por cada año, con el pretexto de que resìdo en otra ciudad..

 Lamentablemente la mayorìa de mujeres en el Ecuador han hecho una manera de negocio este tema de tener hijos y luego sacar provecho del progenitor y amparadas por la ley.. habrà casos que si en realidad existen  padrès irresponsables .. pero en mi caso yo expreso que cuando uno quiere tener hijos anhela con mucho amor y cariño el dìa en en que ellos vienen al mundo desde que se encuentran en el interior del vientre de las madres..  para criarlos , y educarlos de la mejor forma .

Si ya no hubo comprensiòn entre la pareja,, pues ni modo,  pero mis hijos son mi sangre y mi herencia, tambien los  hijos de las personas que sufren lo mismo que yo sabemos que ellos no tienen la culpa pero ellos son los que pagan las consecuencias..


Una representante  de un " X "  juzgado de la ciudad de Quito.. el dìa que me citaron a la audiencia de demanda por juicio de alimentos de uno de mis hijos,  se notò muy claramente el favor hacia la demandante al querer  imponerme de una manera GROSERA E INTIMIDANTE  una pensiòn de 150 USD mensuales  yendose por encima del rol de pagos que claramente expresaba que ganaba un sueldo bàsico de 220USD, al final llegando a un acuerdo en lo siguiente: actualmente pago 84USD por mi hija y  55 USD por mi hijo.. les contarè que sigo ganando esa misma cantidad ..y eso que han pasado varios años.. y no puedo ver a mis hijos " como manda la ley"  , ni  tampoco estar con ellos.

Conversando con mi hija las casi nunca veces que  he tenido el agrado de estar con ella ..tiene 11 añitos y me supo manifestar que uno de los exconvivientes de mi ex mujer.. le ha sabido maltratar y gritar a mi hija..cuando vivìan todavia con esta persona, porque ahora su madre ya tiene otra relaciòn.. y uno como padre progenitor le da mucho coraje y dolor al  escuchar cosas como estas.. 

Tambièn me supo manifestar que su madre  sabe ingerir ALCOHOL y que llega a la casa de madrugada y en estado de embriaguez por varias ocasiones.

Una vez que me atrasè por màs de un año en las pensiones alimenticias ..por falta de trabajo, procedì a sacar un prestamo para igualarme por la cantidad de 2400 USD , y depositè en la cuenta de las pensiones alimenticias de su madre, quedando al dìa y  ya cansado que me visite a mi domicilio con la policia por màs de 5 veces .
 Mi hija me contò  que le habìa comprado una mudada de ropa, una cama, un colchòn, un armario, que mas o menos viene a dar un total de gastos de 400USD.. y que el resto ha pagado una multa del Municipio de Quito por un local comercial o negocio que ella tiene y lo que le sobrò de dinero ha pagado a unos empleados de  ella  que habìa estado debiendo las mensualidades..que bien bravo por las leyes .que amparan a la mujer.. y que pena por los hijos ..". si mi hija vino a visitarme despues de 12 meses  con la misma ropa y los mismos zapatos que yo le habia comprado en ese entonces " 

Por 2 ocaciones fui citado a la comisarìa de la mujer una vez por mi primera relacion , en la cuàl ella me acusaba injustamente y sin pruebas que yo le habìa gritado e insultado.. y que querìa orden de prisiòn en mi contra.. solo por preguntar que es lo que hace con el dinero que uno deposita para mi hija..

Dando gracias a Diòs y a mis padres soy una persona culta y educada y no me prestarìa para comportarme de una manera soez ni vulgar ante nadie, pero mis explicaciones no sirvieron para nada ya que "La Sra Comisaria"  no me supo creer como en realidad ocurrieron las cosas.. Y dandome un aviso de restricciòn de visitas y si yo me acercaba a 200 metros de la casa de mi ex , ella tenia el completo derecho de llamar a un patrullero de la policia para que me lleven detenido..

la segunda citaciòn fue  recientemente esta vez por mi otro hijo que de igual, manera preguntè de la manera màs educada y culta a la madre de mi hijo que porque lo tenìa enfermo con gripe  y que si no tendra ahorrado el dinero que le doy para que le lleve al mèdico.. solo por preguntar algo que es normal ella me fue a denunciar a la comisaria de la mujer..de insultos y maltratos, esta vez una nueva comisaria de igual manera me advirtiò que yo tenia la culpa de todo y que si "sigo molestando" mi ex tenia el completo derecho de llevarme detenido..
Lo que yo me pregunto se debe llamar a aquella entidad: 

 " COMISARÌA DE LA MUJER Y DE LA FAMILIA" ??

 
 *Cuàl es verdaderamente la funciòn de esta entidad?

*Porque no sirven los derechos de los padres en esa entidad?.

*De cuando aca se volivieron a favor de todas las mujeres?.

*Porque no nos creen a los que decimos la verdad?

*Porque no se cumple con el exàmen  psicològico antes de emitir cualesquier boleta? 

  *Si esta entidad pùblica es utilizada como herramienta para saciar cualquier instinto de venganza  en contra de las madres hacia  los progenitores ?

*Hacia donde conlleva el futuro de nuestros hijos al tener entidades  como estas en Ecuador que en vez de proteger a los niños.. alcahuetean a las madres.?
  


NORMAS CONSTITUCIONALES VIOLENTADAS.
El art. 11 numeral 2 de la Constitución Política vigente dice: “Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes, y oportunidades.
Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, SEXO, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación.
El estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad real a favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad.”
El art. 11 numeral 4 de la Constitucion Politica vigente dice: “ Ninguna norma jurídica podrá restringir el contenido de los derechos ni de las garantías constitucionales”
El art. 11 numeral 6 de la Constitucion Politica vigente dice: Todos los principios y los derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes y de igual jerarquía
El art. 67 de la Constitución Política vigente dice: “Se reconocerá la familia en sus diversos tipos. El estado la protegerá como núcleo fundamental de la sociedad y garantizara condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus fines. Estas se constituirán por vínculos jurídicos o de hecho y se basaran en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes.
El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundara en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal.
El art. 76 de la Constitución Politica del estado dice: “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden se asegurará el derecho al debido proceso”.
El art. 69 de la Constitución Política vigente dice:
1.- “ Se promoverá la PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE, la madre y el padre estarán obligados al cuidado, crianza, educación, alimentación, desarrollo integral, y protección de los derechos de sus hijos e hijas comunes, EN PARTICULAR CUANDO ESTOS SE ENCUENTREN SEPARADOS DE ELLOS POR CUALQUIER MOTIVO.
3.- “El estado garantizará la igualdad de derechos en la toma de decisiones para la administración de la sociedad conyugal y de la sociedad de bienes.”
4.- El estado protegerá a las madres, a los padres y a quienes sean jefas y jefes de familia, en el ejercicio de sus obligaciones, y PRESTARA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DISGREGADAS POR CUALQUIER CAUSA”.
5.- El estado promoverá la CORRESPONSABILIDAD MATERNA Y PATERNA y vigilará el cumplimiento de deberes y derechos recíprocos entre madres, padres, hijas e hijos”.
El art.82 de la Constitución Politica del estado dice: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes.”
El art. 137 de la Constitución Politica del Estado dice: “Las ciudadanas y los ciudadanos, que tengan interés en la aprobación del proyecto de ley, o que consideren que sus derechos puedan ser afectados por su expedición, podrán acudir ante la comisión y exponer sus argumentos”.

 Texto tomado de papà por siempre:

En Ecuador son miles los niños que crecen sin la presencia de su Padre. Nuestra sociedad practicamente ha satanizado al Padre y lo ha hecho culpable de todos los males en la ruptura familiar, se ha vendido la idea de que el Padre por ser hombre no está en capacidad de amar y cuidar a sus hijos. Como resultado, miles de niños crecen lejos de su padre y la familia paterna, en una situación de orfandad artificial, que no solo es contraria a los principios Constitucionales, sino también a los preceptos de la ley natural, anterior a todas las constituciones.

El divorcio debe de dejar de ser un ¡ADIOS PAPÁ! desgarrador y brutal, y que el padre separado deje de ser, a los ojos de sus hijos, esa figura patética, despojada de sus derechos y su dignidad, que se aleja con la maleta y lo puesto.

El Padre debe de seguir siendo PADRE, después de las separaciones o divorcios, y no debe de convertirse, como es en la actualidad, en el visitante esporádico de sus hijos, que solo los pueden ver los días y horas que autoriza un juez.

Los hijos de Padres divorciados o separados tiene el mismo derecho que los demás niños a la relación con su Padre.

¿Por que se castiga al niño alejandolo de su padre cuando estos se divorcian?

Estamos defendiendo el derecho que tiene el niño a manetener contacto frecuente y regular con PAPÀ Y MAMÁ y sus respectivas familias.

¿Es justo que a un niño se le limite el tiempo para que comparta con su Padre?

Hoy el Padre es considerado el CAJERO AUTOMATICO, que para lo único que sirve es para entregar dinero todos los meses, hoy en día el Padre es mas bueno mientras mas plata le entrega a la madre.

Los juzgados de la Niñez NO VELAN por los intereses del niño, parecen Juzgados de la Mujer.

POR NUESTROS HIJOS
DEFENDAMOS EL DERECHO DE ELLOS A ESTAR CON SU PAPÁ Y SU MAMÁ.

Este video es un ejemplo de lo que sucede, no cerremos los ojos y creamos que esto solo le pasan a algunos, somos muchos a los que nos pasa esto. Lo importante es enseñar a quién le pasa. 


No debemos agachar la cabeza y  dejar que se violen los derechos de nuestros hijos, nuestra familia y los nuestros.